
Este blog nace en la Facultad de Enfermería de Santiago de Compostela por parte de un grupo de estudiantes de 2º de grado. Nuestro propósito es crear un nuevo espacio desde el que informaros sobre las enfermedades raras existentes en el mundo.
Mostrando entradas con la etiqueta neurología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta neurología. Mostrar todas las entradas
domingo, 28 de octubre de 2012
Síndrome de Alicia en el país de las Maravillas

jueves, 25 de octubre de 2012
Síndrome de Moebius
El síndrome de Moebius es una enfermedad neurológica muy rara. Esta enfermedad consiste en que no se desarrollan correctamente el 6º y 7º pares craneales denominados Motor Ocular Común y Facial respectivamente lo que conduce parálisis facial y ocular.

Pese a que pueden existir familias con varios miembros con este síndrome, estas serían casos aislados ya que, generalmente no se repite. De hecho la probabilidad de que un hermano de un enfermo padezca la enfermedad es menor al 1%.
domingo, 21 de octubre de 2012
Insomnio familiar fatal
El
insomnio familiar fatal es una enfemedad priónica hereditaria autosómica poco
común que sufren alrededor de cuarenta familias en todo el mundo.
Aparece entre los 35 y 55 años y muerte rápida.
Los primeros síntomas pueden ser de alteraciones
de la vigilia o cambios de personalidad como apatía o desinterés. Suelen
coincidir con fatiga visual, diplopia y activación simpática (febrícula
vespertina no explicada, hipertensión arterial, sudoración y
taquicardia/taquipnea). Durante la evolución los pacientes presentan insomnio
con pérdida del sueño reparador nocturno, hiperactividad autonómica y parecen
somnolientos durante el día. En fases de ensoñación presentan movimientos
complejos tipo sacudidas, que semejan los contenidos de los sueños; estos
episodios de “estupor onírico” pueden ocurrir con ojos abiertos o cerrados y
durar inicialmente sólo unos segundos.
sábado, 20 de octubre de 2012
Agnosia y Prosopagnosia
Imagínate
levantarte por la mañana, estar desayunando y que se presente un señor en la
cocina al que desconoces por completo y te intente besar. Puede ser el
argumento de una película de miedo pero si en ese instante llegan dos críos a
los que tampoco has visto en la vida y empiezan a llamarte mamá, yo que tu
empezaría a preocuparme.
La
prosopagnosia es una forma de agnosia visual consistente en la
incapacidad para reconocer rostros. Las agnosia se considera “fallo en el
reconocimiento de estímulos que no puede ser atribuido a defectos sensoriales
elementales, deterioro mental, trastornos atencionales, falta de denominación
de tipo afásico o falta de familiaridad con el estímulo presentado o el canal
sensorial a través del cual se presenta”. Es decir, el paciente no puede reconocer
el rostro de quienes lo rodean y en ocasiones les cuesta reconocer el suyo
propio frente a un espejo o en una fotografía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)