Mostrando entradas con la etiqueta preeclampsia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta preeclampsia. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de noviembre de 2012

Descubren la proteína que desencadena la preeclampsia

Científicos españoles hallan la proteína que acentuaba la hipertensión en embarazadas, lo que clínicamente se denomina preeclampsia, y que sería dañino tanto para la madre como para el feto y que podría terminar en complicaciones en el parto.

La preeclampsia tiene un impacto elevado entre las mujeres en estado gestacional. Cerca del 10% de mujeres presentan hipertension en curso del embarazo, proporción que llega hasta el 20% en el caso de las nulíparas.

De hecho, la complicación más frecuentes en el parto en aquellas mujeres que padecen preclampsia es la cesárea. En la siguiente gráfica os mostramos el porcentaje de cesareas y partos en mujeres que crusan esta patología.

Gráfica realizada por Laura Varela



















Saber más

martes, 6 de noviembre de 2012

Preeclampsia

La preeclampsia, también conocida como toxemia del embarazo, es una complicación médica del embarazo que se asocia a hipertensión inducida durante el embarazo y a proteinuria (elevados niveles de proteína en la orina).
Puede haber varias etiologías para este trastorno pues la enfermedad presenta un conjunto sintomático en vez de un factor causal específico. Aunque es posible que exista un componente en la placenta que cause disfunción endotelial en los vasos sanguíneos maternos de mujeres susceptibles, el signo más notorio de la enfermedad es una elevada presión arterial. Ésta puede desembocar en una eclampsia, (aparición de convulsiones o coma durante el embarazo) con daño al endotelio materno, riñones e hígado.
Existen dos tipos de preeclampsia:
  • Preeclampsia leve: la tensión arterial se encuentra entre 140/90 y 159/109 mmHg (TA) 140/90 - 159/109 mmHg y la proteinuria es mayor o igual a 300mg/24h.
  • Preeclampsia severa: la tensión arterial es mayor o igual a 160/110 mmHg y la proteinuria mayor o igual a 5 g/24h.