Mostrando entradas con la etiqueta púrpura de Henoch-Schoenlein. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta púrpura de Henoch-Schoenlein. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de noviembre de 2012

Púrpura de Schönlein-Henoch

La púrpura de Henoch-Schoenlein, también conocida como púrpura anafilactoide, púrpura reumatoidea, peliosis reumática o púrpura alérgica es una enfermedad producida por una respuesta anormal del sistema inmunitario.
Quienes sufren la enfermedad presentan puntos de color púrpura en la piel, dolor articular, problemas gastrointestinales y glomerulonefritis, un tipo de trastorno renal en el cual se produce una inflamación de los Glomérulos causada por la acumulación de gran numero de glóbulos blancos en la capsula de Bowman.

Esta enfermedad es más frecuente en varones y afecta fundamentalmente a la población infantil y a adultos jóvenes, aunque puede encontrarse a cualquier edad. Presenta un predominio estacional, siendo más frecuente en primavera.
En cuanto a qué provoca la enfermedad se han establecido diferentes teorías. Una es que se debe a un exceso de radicales libres, producidos por el sistema inmunitario para defenderse de una infección. Según otras tesis aparece disminuida la enzima glutatión reductasa, responsable de la eliminación de estos radicales.