Mostrando entradas con la etiqueta lupus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lupus. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de noviembre de 2012

Lupus

El lupus es una enfermedad reumática sistémica y crónica por lo que además de afectar a las articulaciones y a los músculos, puede dañar la piel y casi todos los órganos. Su base es autoinmune puesto que se produce por la unión de anticuerpos a las células del organismo y al depósito de complejos antígeno-anticuerpo. Es decir, que el sistema inmunológico atacará las células y los tejidos sanos por error. 


El lupus tiene una mayor prevalencia en asiáticos y africanos y es 9 veces más frecuente en las mujeres que en los hombres. Las primeras manifestaciones de la enfermedad se observan frecuentemente entre los 15 y 44 años de edad y su evolución se desarrolla en fases de brote y otras en los que los efectos remiten. 


La causa que provoca este trastorno aún es desconocida pero al ser de tipo autoinmune se cree que tanto la genética como el ambiente influyen, pues muchos individuos con lupus tienen fotosensibilidad a los rayos ultravioletas. Además, las hormonas femeninas como los estrógenos pueden ser los causantes de la enfermedad. De hecho, se ha observado que las píldoras anticonceptivas pueden acelerar su aparición en mujeres genéticamente predispuestas.