Mostrando entradas con la etiqueta síndrome de la bella durmiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta síndrome de la bella durmiente. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2012

Síndrome de Kleine Levin

El síndrome de Kleine Levin, también conocido como síndrome de la bella durmiente, fue descubierto por los médicos Willi Kleine y Max Levin, que estudiaron a pacientes con la enfermedad  en los años 1925 y 1936.
Es un síndrome poco frecuente de tipo neurológico que afecta sobre todo a personas en edad adolescente. Aunque  es más común en la segunda década de los varones también afecta a mujeres.
Tanto la patogenia como la etiología de esta enfermedad son desconocidas aunque existen varias teorías para explicar su origen. Entre las más destacadas están:

·         Una disfunción hipotalámica.
·         Una cefalitis localizada en el diencéfalo y cerebro medio.
·         Anomalías en el desarrollo estructural del cerebro.
·         Un trastorno en el metabolismo de neurotransmisores como la serotonina.
·         Fenómenos autoinmunes tras un cuadro infeccioso.