Mostrando entradas con la etiqueta angioedema hereditario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta angioedema hereditario. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2012

Angioedema hereditario

El angioedema hereditario es una enfermedad que se caracteriza por tumefacciones recurrentes (edemas) en la piel,  mucosas y órganos internos, que pueden resultar letales. La enfermedad, de origen genético, tiene carácter autosómico dominante, de manera que un niño tiene un 50% de posibilidades de padecerla, si uno de sus progenitores la padece. En Europa solo un 45% de las 75.000 personas que padecen esta enfermedad estarían bien diagnosticadas.

La causa del angioedema hereditario son los bajos niveles o funcionamiento inadecuado de una proteína llamada inhibidor de C1, afectando así a los vasos sanguíneos.

Normalmente para que se desarrolle esta enfermedad hay un antecedente familiar; sin embargo, es posible que los familiares no sean conscientes de casos previos debido a un fallecimiento prematuro de estos. Los procedimientos dentales, una enfermedad (incluyendo resfriados y gripe) y una cirugía pueden desencadenar ataques de angioedema hereditario.
Los síntomas que presenta la enfermedad son obstrucción de vías respiratorias (inflamación de la garganta y ronquera súbita), inflamación de piernas, brazos, ojos, lengua o garganta e inflamación intestinal que puede ser grave (cólicos abdominales, vómitos, deshidratación, diarrea, dolor o en casos graves shock.

El tratamiento que se utiliza son generalmente antihistamínicos aunque su acción es limitada. En reacciones potencialmente mortales se utiliza la epinefrina. Los tratamientos con mayor efectividad son un concentrado de inhibidor de C1,el plasma congelado (que contiene este inhibidor de C1) y un nuevo fármaco denominado ecalantida
Una vez que se presenta un ataque, el tratamiento tiene como objetivo el alivio del dolor y la administración de líquidos por vía intravenosa.

sábado, 10 de noviembre de 2012

Tratamiento preventivo para el angioedema hereditario

El angioedema hereditario ya tiene un tratamiento preventivo, esta ha sido la noticia que ha lanzado el director de la filial española de la biofarmacéutica ViroPharma, Gilbert Credi.
Este medicamento se ha comercializado en Estados Unidos hace varios años, ayudando a más de 800 pacientes que sufren el angioedema hereditario. En España ha salido en septiembre y se ha presentado en el congreso de Alergia de Pamplona que tuvo lugar a mediados de octubre. En Estados Unidos, según ha declarado el director,  el medicamento denominado Cinryze ha obtenido unos muy buenos resultados.

Gilbert Credi hizo hincapié en que el papel de ViroPharma es muy importante en el sector debido a su especialización en enfermedades raras debido a que muchas de estas patologías aún no tienen tratamiento.

Además de todo esto Credi ha anunciado el próximo lanzamiento al mercado español de un fármaco para tratar la enfermedad de Addison y otro para paliar los ataques epilépticos agudos en niños de 3 meses y adolescentes de hasta 18 años.