Mostrando entradas con la etiqueta hormona del crecimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hormona del crecimiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2012

Acromegalia

Y cuando los niños llegaron  esa tarde encontraron al Gigante muerto debajo del árbol. Parecía dormir, y estaba entero cubierto de flores blancas. (Oscar Wilde. "El gigante egoísta")

La acromegalia es una enfermedad crónica causada por una secreción excesiva de la hormona del crecimiento (GH), la cual es producida en la glándula pituitaria. El aumento de esta hormona se relaciona con el desarrollo de un tumor benigno. A diferencia del gigantismo con el cual se suele confundir, la acromegalia tiene lugar a una edad adulta, mientras que el gigantismo aparece en la adolescencia.
Esta patología afecta principalmente a las extremidades y órganos internos los cuales experimentan un crecimiento exagerado. Por lo tanto se caracteriza por un crecimiento exagerado de los huesos de la cara, mandíbula, manos, pies y cráneo, y también por un agrandamiento de las vísceras

Existen distintos tratamientos: La cirugía para extirpar el tumor hipofisario que disminuirá la secreción de la GH. Cuando el tumor es muy grande o no responde a cirujía se puede optar por la irradiación de la hipófisis se emplea para las personas que no responden a la cirugía, auque este método es muy lento. También se pueden usar medicamentos como la octreotida o la bromocriptina y el pegvisomant