Mostrando entradas con la etiqueta extremidades inferiores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta extremidades inferiores. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de noviembre de 2012

Síndrome de las Piernas inquietas

El síndrome de las piernas inquietas (en inglés Restless Legs Syndrome  y sus siglas son RSL) es un trastorno de tipo neurológico que se caracteriza por sensaciones desagradables en las piernas que el paciente intenta aliviar mediante movimientos impulsivos o andar cuando se está descansando (se denomina en ciertas ocasiones "andadores nocturnos").
Esta enfermedad se presenta con mayor frecuencia en personas de mediana edad y en adultos mayores. En la mayoría de los casos se desconoce la causa pero se sabe que empeora con el estrés o períodos de trastorno emocional. Así mismo se relaciona con patologías como diabetes, deficiencia de hierro, enfermedad renal crónica, Parkinson, neuropatía periférica o con el uso de medicamentos como litio, neurolépticos o cafeína.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Síndrome de la "Sirena"

UNA NIÑA DE MAINE QUE PADECÍA DE SÍNDROME DE SIRENA MUERE A LOS 10 AÑOS
Anteriormente ya hemos hablado de esta malformación y ahora presentamos un caso real.


Esta niña es estadounidense y nació con el síndrome de la “Sirena”, es decir, con las extremidades inferiores unidas. Ha fallecido el pasado 24 a sus diez años de edad.
Al principio los médicos decían que la pequeña no aguantaría más de unos días después de haber nacido pero Shiloh Pepin, como se llama la pequeña, llegó a sobrevivir hasta haber cumplido diez años.

Para la pequeña, haber nacido con esta malformación le ha supuesto vivir con un riñón que funcionaba tan sólo parcialmente, sin colon inferior ni genitales y con las piernas unidas desde las caderas.
Al igual que Shiloh, existen más casos de niños y niñas que padecen esta enfermedad y han sido sometidos a cirugía para poder separar las extremidades inferiores, pero a esta pequeña no se le ha podido practicar esta cirugía porque algunas venas importantes del cuerpo iban de un lado a otro de las extremidades, y si se hubiesen separado su sistema circulatorio habría sufrido daños irreparables. Por lo contrario, sí que recibió dos trasplantes de riñón, el último en el 2007.

La madre de Shiloh, dijo que su hija padecía un resfriado que rápidamente se agravó hasta el punto de llegar a convertirse en neumonía, por lo que fue ingresada de urgencia en el hospital y al principio parecía que evolucionaba positivamente, pero al final esta historia no ha tenido un buen final.